Meta Business Suite es la segunda plataforma publicitaria más utilizada del mundo (la primera es Google Ads), por lo que es muy popular y permite a los especialistas en marketing digital ejecutar campañas publicitarias relacionadas a variadas estrategias y objetivos.
Sin embargo, hay muchos que están recién comenzando y cometen errores comunes que he visto y se repiten constantemente al usar esta herramienta, lo que que puede reducir la efectividad y el ROI (retorno de la inversión) de esas campañas.

Quien no se ha sentido como el personaje de la imagen después de una campaña, si, todos nos equivocamos, fallamos, y pasa más de lo que te puedan decir el que lo niegue ¡Miente!, pero no hay mejor profesor que un intento de éxito o como lo llaman otros fracaso.
En este artículo, veremos 4 errores muy comunes que se cometen al crear campañas en Meta Business Suite (hay otros, pero comencemos con estos)
1-No tener una estrategia clara
Uno de los errores más comunes es no tener una estrategia clara antes de crear una campaña publicitaria. Es importante tener en cuenta que las campañas publicitarias no deben ser solo sobre la publicación del contenido y la promoción de productos. Cada campaña publicitaria debe tener una estrategia clara que tenga en cuenta el público objetivo, los objetivos y algunas métricas o bien indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el éxito.
2-Segmentación inadecuada del público objetivo
Otro error común es no segmentar correctamente al público objetivo. Las herramientas publicitarias de Facebook ofrecen una variedad de opciones de orientación, como edad, ubicación, género, intereses y comportamiento, entre otros. Si la audiencia no está correctamente segmentada, es posible que la campaña no llegue a la audiencia adecuada, lo que reduce su eficacia. Para segmentar correctamente las audiencias debes comprender las características y necesidades de tu “Buyer Persona”.
3-Copys y Creatividades
Sebes saber que la segmentación no lo es todo en una campaña dentro de Facebook o Instagram, ya que un porcentaje importante del resultado de tu campaña dependerá de todo lo relacionado a los textos, vídeos, imágenes que utilices en el apartado de “Anuncio” dentro de una campaña en Meta. Es importante crear anuncios creativos y personalizados que funcionen para tu audiencia (Power 5) en otro post escribiré al respecto.
4-No Medir tus Campañas:
Es importante medir los resultados de las campañas publicitarias para entender su efectividad, la gran mayoría de los anunciantes busca ventas, clientes potenciales, seguidores, branding y más. Cada objetivo que tenga tu campaña debe estar acompañado de un grupo de métricas que te permitan determinar si vas en el camino correcto. Si la campaña no generó los resultados esperados evaluar esas métricas que pueden ser Clics, Fecuencia, Impresiones, CTR y otros te ayudarán a entender que hay que hacer para mejorar la próxima vez. Si quieres saber más de las métricas revisa este artículo > Haz clic aquí
